
Los dos mejores aparatos de aire acondicionado para este verano, según la OCU
Solo el 7% de los vendedores facilitan la documentación

Con la llegada del verano, el calor empieza a sentirse con más fuerza, y buscamos diferentes formas de mantenernos frescos. Una de las opciones más utilizadas por los españoles es el aire acondicionado, que nos ayuda de una gran manera a refrescarnos de las altas temperaturas. Sin embargo, más allá de elegir un buen equipo, es clave asegurarse de que tenga una buena instalación y que cumpla con la normativa, tanto por seguridad como para evitar sanciones económicas.
Un estudio reciente de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) indica que solo el 30% de los vendedores de aire acondicionado informa correctamente a los compradores sobre la obligación legal de que la instalación sea hecha por una empresa habilitada. Esta exigencia debe contar con un documento firmado por ambas partes, y garantiza que el equipo se manipule de manera adecuada.
Por otro lado, solo un 7% de los vendedores entrega el certificado de instalación, que es otro requisito legal que debe ser cumplido en el plazo de un año desde que se realiza la compra. El incumplimiento de esto puede acarrear multas de hasta 20.000 euros.
Es por eso por lo que la OCU siempre recomienda asegurarse de que el vendedor proporcione toda la documentación que la ley exige. Además, aconseja elegir aparatos con etiqueta energética A+++, que, si bien son un poco más caros que los A++, permiten un ahorro de hasta el 30% en modo Eco.
En su página web oficial, la OCU recomienda entre los mejores aparatos de 3,5 kW, para un salón, los siguientes equipos de aire acondicionado:
Haier Expert 35 (1U35S2SM1FA-2 + AS35XCAHRA).
Precio: desde 719 euros.
Coste anual (precio de compra y consumo): 218 euros.
A favor: Esta bomba de calor destaca para bien en casi todas las pruebas del análisis, sobre todo en su capacidad de deshumidificación y en eficiencia, tanto en refrigeración como en calefacción. Además, es silenciosa y tiene un buen termostato.
En contra: podría mejorarse la claridad de su manual de instrucciones.

LG Dualcool L (H12S1P.NS1 + H12S1P.U18).
Precio: desde 890 euros.
Coste anual (precio de compra y consumo): 176 euros.
A favor: Muy bajo consumo en todos los modos, calefacción, refrigeración e incluso en stand-by. Muy confortable en la distribución de aire. Sus tareas de mantenimiento son fáciles de realizar.
En contra: Podría mejorarse su capacidad de deshumidificación.

Finalmente, la OCU recomienda ajustar el termostato entre 24 y 26 grados para optimizar el consumo de energía, ya que cada grado adicional puede reducir el gasto en un 10%. Además, aconseja mantener tu vivienda aislada, evitar la exposición directa al sol del aparato, y realizar mantenimientos de manera regular, como la limpieza de los filtros con agua fría o aspiradora.